La tecnología móvil ha cambiado nuestra forma de vida y también ha tenido incidencia en el campo de la salud. En esta charla se analizará el potencial y las implicaciones de la salud móvil o mHealth, su integración en los servicios sanitarios y su impacto en la prestación de servicios de salud. Estos nuevos desarrollos plantean la necesidad de revisar tanto las normativas y regulaciones, como los procesos de validación y evaluación de los mismos.
La charla se llevará a cabo el próximo jueves 14 de septiembre a las 11hs, a través de la plataforma Zoom. La metodología de la misma será: exposición y debate.
Está destinada a Público General; afines a Salud y Medicina Misiones
Los interesados pueden inscribirse ingresando a https://siliconmisiones.gob.ar/aplicaciones-moviles-salud/
Formadores
Andrea Barbiero
Andrea es Licenciada en Administración de Servicios de Salud (UCES, Argentina) y Magíster en Gestión y Dirección Sanitaria, (IESyBS, España), y profesora consultora en Másters de Salud digital en varias instituciones académicas. Es consultora en transformación digital e innovación colaborativa en el entorno de la Salud. Fundadora de Co-Salud y cofundadora SalusCoop. Es conectora de Ouishare. Es embajadora del Barcelona Health Hub para Latinoamérica. Presidente y Conectora de TISAC
Martin Ries Centeno
Diseñador Industrial. Apasionado por los desafíos, combinado a su compromiso y experiencia personal en enfermedades crónicas, dedica su visión profesional basado en el concepto ¨One-Health¨ a desarrollar tecnologías y negocios que mejoren la calidad y experiencia de vida de las personas y el planeta. Co-fundador & CEO de MOONLIFE.app / Co-fundador DMO design company. Conector de TISAC.
Leave a Reply