Recomiendan tener cautela con medicamentos cuya efectividad no está comprobada

Ante la situación advertida en las últimas semanas en nuestra provincia respecto a medidas terapéuticas en el tratamiento del COVID19 que han tenido gran difusión, el Comité de Bioética realizó recomendaciones a los médicos en cuanto al suministro o promoción de medicamentos o medidas terapéuticas cuya efectividad no esté debidamente demostrada y sin controversia alguna.

Así también recuerda que, conforme al estatuto vigente, únicamente se recomiende terapéutica de acuerdo a las disposiciones de las agencias regulatorias sanitarias nacionales (ANMAT) e internacionales (FDA y EMA) y avalada por las sociedades científicas correspondientes.

En tanto que aquellos profesionales que, en virtud de sus decisiones adoptadas en el presente contexto, tengan dudas y/o inquietudes vinculadas al ejercicio de su profesión, el Gabinete Médico Legal y el Gabinete de Asesoramiento en Defensa y Protección de Derechos Contractuales y Laboral –ambos de este Colegio- se encuentran a disposición para evacuar las mismas.

Sres
Mesa Directiva
Colegio de Médicos de la
Provincia de Misiones
S/D
De nuestra mayor consideración:
Ante la situación advertida en las últimas semanas en nuestra provincia respecto a medidas terapéuticas en el tratamiento del COVID19 que han tenido gran difusión, este Comité de Bioética eleva la presente a la honorable Mesa Directiva a efectos de que se informe a los médicos matriculados en nuestra institución las siguientes recomendaciones:
1º) Conforme al estatuto vigente, hacemos énfasis en que únicamente se recomiende terapéutica de acuerdo a las disposiciones de las agencias regulatorias sanitarias nacionales (ANMAT) e internacionales (FDA y EMA) y avalada por las sociedades científicas correspondientes.
2º) En el mismo sentido hacemos un llamado a la cautela en cuanto a la difusión y/o promoción de indicaciones, medicamentos o medidas terapéuticas cuya efectividad no esté debidamente demostrada y sin controversia alguna.
3º) Recordar que toda prescripción de medicamentos debe necesariamente estar suscripta y sellada por el profesional tratante, y que cualquier recomendación no debe exceder el tratamiento de cada caso en particular, siendo el mismo responsabilidad exclusiva de cada profesional médico.
4º) Para aquellos profesionales que en virtud de sus decisiones adoptadas en el presente contexto tengan dudas y/o inquietudes vinculadas al ejercicio de su profesión, el Gabinete Médico Legal y el Gabinete de Asesoramiento en Defensa y Protección de Derechos Contractuales y Laboral –ambos de este Colegio- se encuentran a disposición para evacuar las mismas.
5º) Finalmente se recomienda advertir una vez más a la opinión pública en general los riesgos derivados de la automedicación.
Sin otro particular y hallándonos a vuestra disposición para consultas y/o aclaraciones, los saludamos atte.

                 COMITÉ DE BIOÉTICA

COLEGIO DE MEDICOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES

Leave a Reply

Your email address will not be published.