Salta 2255, Posadas | Lun a Vie: 7 a 14 h
Tel.: 0800-348-0010

Gracias por salvar vidas, cuidar, acompañar y sanar miles de heridas

El Colegio de Médicos de la Provincia saluda afectuosamente a cada profesional de la
salud en su Día. En sus manos, encontramos la esperanza de un mañana más saludable. ¡Feliz Día del Médico!

El Colegio de Médicos de la provincia de Misiones quiere destacar la enorme entrega de sus
matriculados, quienes día a día trabajan, se capacitan, se esfuerzan por cuidar la salud,
incentivar a la prevención y los hábitos saludables. Son quienes acompañan desde el momento
del nacimiento, a través de las diferentes etapas, hasta el final de la vida.


La medicina fue evolucionando con el paso del tiempo. Desde épocas muy antiguas se llevaron
a cabo diferentes procedimientos, e implementaron prácticas para tratar enfermedades,
lesiones y problemas relacionados a la salud. Siempre fue de la mano de un hombre o una
mujer que, utilizando su sapiencia, trataba de buscar una solución. Luego, incentivados por la
curiosidad, fue creciendo las ganas de investigar y capacitarse para ampliar sus conocimientos
sobre la salud, los medicamentos, tratamientos, entre otros.
La vocación de servir, la entrega, y dedicación fue lo que impulsó a las personas a formarse
como médicos para cuidar la vida. Con el paso de los años se sumó la tecnología como
herramienta para la detección y tratamiento precoz de diferentes patologías. Mientras que, en
la actualidad, se lleva adelante –además- una política que hace hincapié en la prevención, ya
que quedó en evidencia que de esta manera se pueden salvar muchas vidas.

Día de festejos
Por salvar vidas, cuidar, acompañar y sanar miles de heridas; hoy queremos agradecer a cada
médico que se desempeña en cada rincón de la provincia, porque conocemos el esfuerzo y
dedicación que ponen al servicio de la salud.
“Queremos desearles muchas felicidades en el Día del Médico. Nuestra profesión nos da
muchas oportunidades, pero a la vez tenemos responsabilidades y afrontamos muchos
peligros. Nosotros estamos orgullosos del trabajo de todos los médicos de la provincia, hemos
ayudado a mejorar los índices de mortalidad”, manifestó el Dr. Luis Flores, presidente del
Colegio de Médicos de Misiones.

Agregó que “se avecinan tiempos de cambios y debemos estar preparados para ellos, con
humildad y dedicación. El Colegio de Médicos tiene las puertas abiertas a nuevas ideas, al
progreso, y a la capacitación para seguir creciendo en beneficio de la salud”.
El lunes, el Colegio de Médicos de Misiones realizará el acto de homenaje donde se entregará
presentes a un grupo de profesionales de la provincia; como también se dará la bienvenida a
los nuevos especialistas que se sumaron este año en la tierra colorada.

Historia de médicos
En el marco de las celebraciones, queremos dar a conocer la historia de algunos profesionales
de la salud de nuestra provincia, que con esfuerzo y dedicación se fueron adaptando a los
cambios con el paso de los años.
El doctor Juan Carlos Suarez, especialista en tocoginecología y diagnóstico por imágenes; de la
localidad de Wanda; cumplirá 50 años de ejercer la medicina. “En marzo 1974, me recibí de
médico en la provincia de Córdoba. Luego me radiqué en la provincia de Misiones”, rememoró.
Actualmente, con sus hijos también profesionales de la salud, sigue ejerciendo la medicina y
cuando camina por las calles de la localidad se encuentra “con personas a los que asistí en su
nacimiento, al igual que a sus hijos”.
Por su parte, el Dr. Leonardo Gerula, de la localidad de Apóstoles, recordó entre sus
anécdotas dentro del ejercicio de la profesión, “una madrugada, llegó un hombre a mi casa en
una bicicleta pidiéndome ayuda. Fuimos con mi auto muchos kilómetros por calles de tierra,
llegamos a una chacra, donde estaba la mujer –por suerte aún con vida- con el bebé recién
nacido con el cordón umbilical enredado. A los cuales asistí y los llevé hasta el hospital”.
De la misma manera, la Dra. Graciela Krieger, de la localidad de Leandro N. Alem, rememoró
esos años donde la medicina implicaba muchísimo sacrificio. “Trabajaba en un hospital y
recorría las salitas, donde no había remedios ni insumos; llevábamos lo que teníamos. Luego
teníamos que volver en un camión por caminos de tierra. En ese tiempo, atendía desde
embarazos, bebés recién nacidos, todas las etapas de la vida hasta un sector que le
llamábamos cuidados especiales donde iban los pacientes más delicados, donde pasábamos a
veces noches sin dormir”.

Sede propia
Dado que el Colegio de Médicos no contaba con sede propia, durante muchos años funcionó
en diferentes lugares de la capital provincial. En marzo de 2021 empezó a gestarse el sueño del
edificio propio, cuando comenzaron los preparativos para la obra en la calle Salta 2250, en
pleno centro de la capital provincial.
En medio de una pandemia por el Covid, pasaban los meses y la obra avanzaba rápidamente.
De esta manera, en marzo de este año, el Colegio de Médicos de la Provincia de Misiones
inauguró su nueva sede, realizada con fondos propios, para brindar mayor comodidad a los
profesionales de la salud, tanto en el espacio como en su ubicación.

La nueva sede tiene 624 metros cuadrados para brindar una mejor atención a los colegiados.
La planta baja está destinada a la atención a los matriculados y público en general donde se
encuentran las oficinas administrativas; mientras que en el primer piso funcionan las salas de
reuniones y en el segundo se encuentra el salón auditórium “Hermano Pedro de Montenegro”.

Médicos fallecidos 2023
Elso Rafael Dutra
Andres Otto Pigerl
Alfonso Robles
Alicia Scialaba
Elisa Stemberg
Arnaldo Valdovinos
Rodolfo Enrique Villalon

Prev post
Conversatorio: «Final de Vida en Terapia Intensiva»
Next post
Declararon de Interés Provincial las celebraciones por el Día del Médico