Función del Colegio de Médicos

Cuando alguien pregunta qué beneficios otorga el Colegio de Médicos de Misiones (CMM), la respuesta inmediata y obvia es que el médico puede practicar la medicina la especialidades en la provincia gracias a la Matrícula y al certificado que le otorga esta institución. No es, además, un organismo prestador de servicios o beneficios, económicos o de otra índole, sin embargo, la Mesa Directiva adoptó la postura de ayudar al médico en diversos rubros como la educación médica continua, los seguros y otras actividades que redundan en beneficio humano y ético del profesional médico. En realidad, es el médico el que debe apoyar al Colegio para que este puede cumplir el cometido indicado por la Ley de su creación y es lo que indica esta ley.
Establecidas por ley
Las funciones están establecidas por la LEY XVII – Nº 1 (Antes Decreto Ley 169-57). Nuestra institución no es una entidad de servicios como comúnmente se pueda pensar, sino que permite resguardar eficazmente nuestras actividades profesionales y además un contralor moral de nuestro trabajo. En otras palabras permite que podamos ejercer como médicos otorgándonos una matrícula si reunimos los requisitos establecidos por esa misma ley. Además el CMM autoriza para titulares de especialistas a los que comprobaran haber perfeccionado su técnica y conocimiento en algún campo de la medicina. Todo esto conlleva una seria de actividades que realiza el CMM que esta explicitado en dicha ley.

LEY XVII – Nº 1 (Antes Decreto Ley 169-57)
COLEGIO DE MEDICOS DE MISIONES

De sus Fines y Propósitos
Art 3º. La colegiación tiene por finalidad elegir los organismos y los tribunales que establezcan un eficaz resguardo a las actividades de curar, un contralor superior en su disciplina y el máximo de control moral de su trabajo.
b) Velar que nadie ejerza el arte de curar sin estar comprendido en las disposiciones establecidas en la presente Ley, dictaminando sobre los sumarios que se efectúen por ejercicio ilegal de la profesión.
c) Autorizar para titulares especialistas a los que comprueben haber perfeccionado su técnica y sus conocimientos.
d) Organizar y mantener al día el Registro Profesional, mediante un fichero, en el que conste por riguroso orden, todos los antecedentes profesionales de cada matriculado, los que deberán velar y ejercer las superintendencia de las respectivas ramas auxiliares.
e) Producir informes sobre antecedentes y conducta de los inscriptos a solicitud de los interesados o autoridad competente.
f) Velar por el decoro profesional y por el cumplimiento de la ética, haciendo substanciar sumarios cuando existan denuncias sobre procedimientos de los colegiados. Lo actuado, previo dictamen, será elevado al Tribunal de Ética creado al efecto.
g) Establecer el arancel profesional o sus modificaciones en su profesión.
h) Justipreciar honorarios profesionales en caso de solicitación de las partes interesadas o juez competente.

De la Matrícula y del Domicilio Profesional
Art 9º. Es requisito previo al ejercicio de la profesión dentro de la Provincia, la inscripción en la matrícula que a tal efecto llevarán el Colegio respectivo.

Control del ejercicio profesional
Una de las principales funciones de esta institución colegiada es la matriculación de los profesionales que acrediten el título correspondiente. Es función del Colegio de Médicos controlar la actividad médica, garantizar que esta profesión sea practicada por quienes están habilitados para ello. Y paralelamente, el contralor de que aquellos que ofrecen servicios profesionales estén debidamente matriculados. De este modo, la matrícula profesional es garantía profesional para todos nuestros pacientes.

Especialidades
Otra de las actividades que define al Colegio Médico es la defensa de la especialización y el otorgamiento de un certificado del uso del título de especialista control de las especializaciones y la actividad profesional legal.
Existe una Comisión de Especialidades que evalúa los antecedentes curriculares de los distintos interesados para acceder al derecho a examen y/o al reconocimiento directo de sus especialidades.
El CMM firmó, para acrecentar el nivel científico de los exámenes, diversos convenios con entidades científicas nacionales. Y deseamos firmar con todas las especialidades médicas.

Tribunal de Ética Médica
La esencia institucional del CMM es la defensa de la ética médica. Es un organismo del Colegio de Médicos que funciona en forma autártica y autónoma, es decir sin injerencia de la comisión directiva a cargo de la gestión. Sus miembros -designados en honor a sus trayectorias- reciben sus inquietudes y consultas y -tras las consultas y análisis necesarios- presentan sus conclusiones al profesional interesado.

Habilitaciones
También el CMM realiza la habilitación ejerciendo el control de la misma de todas las Instituciones médicas privadas de Misiones: emergencias, clínicas, sanatorios, consultorios y otros institutos de trabajo médico. Hacer cumplir a sanatorios, clínicas, quirófanos, consultorios y ambulancias los requisitos necesarios para su correspondiente habilitación. Este poder de control fue delegado por el Estado al Colegio de Médicos de Misiones para que sean los mismos médicos quienes realicen esta tarea.

Servicios
El CMM decidió también prestar servicios a todos sus matriculados.

EDUCATIVO
Ámbito Científico
*Es función del Colegio de Médicos de Misiones promover la actualización y formación permanente del profesional médico. Por ello, esta institución colegiada impulsa, organiza, acompaña y auspicia constantemente cursos, simposios, charlas dirigidas a la promoción de la salud de la población y a la especialización de los médicos.
Cursos: Peritaje e Incapacidades, Medicina Legal, Deportología Médica. Se está realizando con récord de inscriptos curso de post grado en ecografía.
Convenio con la Universidad de La Plata para cursos, exámenes e intercambios.

Cursos de actualización o especialización.
Uno de los ejes de esta institución es facilitar la actualización continúa de sus colegiados. Por ello, organiza cursos en forma conjunta con prestigiosas universidades del país a fin de acercar la posibilidad de capacitarse e especializarse a los médicos sin tener que irse a otros puntos del país. Es prioridad de la actual conducción del Colegio ofrecer la mayor cantidad de cursos superiores bianuales posibles con el presupuesto disponible, sobre una gran oferta de cursos breves.

Asesoría legal
El Colegio de Médicos cuenta con un profesional idóneo que asesora y guía a los colegiados ante cuestiones que tengan que ver con la praxis médica y sus implicancias legales.

Aspecto legal
Finalmente funciona en forma efectiva en el Colegio el Gabinete Médico Legal para atender cualquier requisitoria de nuestros colegas.
Se resolvieron muchos casos de ética médica, trabajando en estrecha relación con el Tribunal de Ética.
A partir de marzo de 2012, los médicos pueden denunciar haber sido víctimas de violencia por parte de los pacientes o sus familiares. También cuentan con un espacio para notificar malos tratos de las obras sociales, violencia institucional y malas condiciones laborales.
Los interesados en plasmar sus denuncias pueden hacerlo en la sede de la institución, Félix de Azara 1969, de Posadas.

Beneficios del Colegio de Médicos
El Colegio de Médicos de Misiones trabaja para sus colegiados y en defensa de la profesión médica. La labor institucional se refleja en cuatro ámbitos muy diferentes. Registro de denuncias de violencia contra médicos.

Otros servicios
El Colegio de Médicos de Misiones tiene a disposición de sus colegiados sus instalaciones, incluido el salón auditórium, para todo tipo de actividades culturales y científicas que estén dirigidas a la salud integral de la población en general y sus colegiados en particular.

Actividad cultural y deportiva: realizamos un concurso fotográfico cuyo título fue el mismo de nuestro programa de radio: “Sala de espera”. Colaboramos con los equipos de fútbol de médicos donándoles el equipamiento.

Otras actividades realizadas en este ámbito fueron la creación del coro del Colegio y de un grupo estable de teatro, jornadas de cine debate, exposiciones de arte por los médicos y talleres de lecto escritura.

Gremial
Residentes, defensa del honorario medico; defensa sobre denuncias anónimas contra médicos; encuesta sobre el trabajo médico de los colegas; trabajo sobre el Recurso Humano Médico en Misiones.

Consideraciones administrativas
Todas las actividades que realiza el Colegio las hace con fondos propios. No recibe subvencion alguna. En este período se desarrolló una amplia actividad administrativa destinada principalmente a la diaria atención de los matriculados, recepción de distintas solicitudes tales como: inscripción a la matrícula provincial, actualización de domicilios, otorgamiento de constancias de matriculación, certificación de firmas, actualización del padrón general, padrón de especialidades, actualización de deudas de colegiación, etc.
El Colegio extendió su horario de atención. Atiende también en horario vespertino de 16 a 20 horas para mejorar comodidad de nuestros colegas.

Aspecto administrativo, financiero e institucional
Se realizaron las reuniones de la Mesa Directiva de acuerdo al estatuto del Colegio, cuyas actas están a disposición de los colegas.

Ámbito profesional-gremial
Facilidad en los pagos de matrículas y cursos con convenios con bancos para pagos con cualquier banco del país.
Informatización y sistematización de los servicios del Colegio.

Está finalizando el trabajo una empresa para evaluar y mejorar nuestra gestión administrativa y demostrar la transparencia de nuestro trabajo. Uno de los beneficios de la misma es confeccionar un manual de funciones del colegio que no existe en la actualidad.
Se generó un superávit financiero récord que pocas instituciones a nivel provincial o internacional pueden tener, gracias a la gestión sobria que nos caracteriza. Esto nos permitió comprar un terreno con buena ubicación para utilización del colegio o para alquilarlo.
En el plano institucional, acentuamos el liderazgo en la opinión pública sobre temas relacionados a la salud. Conformamos además, un excelente equipo de colegas en las distintas comisiones.
El dialogo y colaboración con el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones (MSPM) es un aspecto a destacar. Agradecemos el señor ex ministro Dr. Oscar Herrera Ahuad su deferencia, su acercamiento y el reconocimiento de su gestión hacia nuestra institución. Se firmó un convenio de colaboración para la evaluación de residencias y residentes incluyendo el ingreso de los mismos en los hospitales de nuestra provincia. Obtuvimos la promesa de contar con un terreno en “comodato” para la sede del colegio detrás del Hospital Baliña.
El Colegio de Médicos ha mantenido un estrecho contacto con la Confederación de Colegios de Médicos de la Argentina (CONFEMECO), asistiendo y participando en forma activa en sus reuniones compartiendo experiencias que son de utilidad para la gestión de nuestra institución. También participa activamente con la federación de colegios profesionales de Misiones (Fe.C.Co.Pro.Mi.) Concurriendo a las reuniones y colaborando con la actividad de la misma.

INSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
Firmeza y respeto a los estatutos y resoluciones
Modificación estatuto, logrando democratizar las elecciones
Labor del tribunal de ética resolviendo problemas deontológicos
Nuevo organigrama organizativo: ahorro en personal y orden administrativo
Normalización y superávit financiero
Sistematización del trabajo financiero organizativo
Orden organizativo y financiero: inventario completo
Creación de una nueva página web, útil, informadora y fácil de usar
Reuniones con todos los colegios del país (CONFEMECO) para solucionar problemas comunes
Trabajo mancomunado en FECOPROMI de los colegios profesionales de Misiones
Arreglo edificio: techos, baños, electricidad, cloacas
Participación y ayuda al Estado con la información sobre Recurso Humano Médico

La actual comisión directiva (CD) fortaleció en este año las funciones y el orden administrativo que se propuso cuando asumió. Esta institución consolidó su accionar independiente en todo sentido, Podemos decir que el Colegio de Médicos es una institución respetada y requerida por su prestigio.

Nuestra intención es fortalecer nuestra posición de reconocimiento, tanto por los colegiados como por la comunidad como una institución seria, prestigiosa, comprometida y capaz de intervenir en las decisiones que hagan al mejoramiento de la Salud Pública y privada.
También es hora que los médicos de Misiones emulen lo que ocurre en la mayoría de los Colegios de médicos del país en lo referente al manejo del Ejercicio profesional y su seguro respectivo. De esta manera se gana experiencia, eficiencia y se disminuye el costo financiero, profesional y emotivo de nuestros colegas. Contamos con la sapiencia y el personal humano para poder lograrlo.
Vamos a realizar un digesto de todas nuestras resoluciones y abocarnos a la importante tarea de modificar nuestro añejo código de ética profesional, esencia del colegio de médicos.
Deseamos continuar con una gestión transparente, basada en la honestidad y el trabajo.