Salta 2255, Posadas | Lun a Vie: 7 a 14 h
Tel.: 0800-348-0010

V Certamen Literario “La Letra Rosa”

La Dra. Laura Ruiz Díaz, especialista en mastología, junto a la Lic. Beatriz Martínez y el Colegio de Médicos de Misiones, se complacen en anunciar la quinta edición del Certamen Literario “La Letra Rosa”. Este evento anual tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama a través de la literatura.
Bajo el lema “Sembrando esperanza, cosechando palabras”, el certamen invita a todas las personas mayores de 18 años, no solo a escritores, a participar con sus obras en las categorías de cuento, narrativa (crónica) y poesía, abordando la temática del cáncer de mama desde diversas perspectivas, ya sean experiencias personales o relatos ficticios.

Bases del Certamen

1. Participantes y Categorías
La convocatoria está abierta a personas de ambos sexos, mayores de 18 años, residentes en Misiones, en otras provincias de Argentina, y en cualquier país de habla hispana. Se establecerán las siguientes categorías para participar: a) Cuento b) Narrativa (crónica) c) Poesía.

2. Tema y Requisitos
El tema central es el “Cáncer de Mama”. Las obras deben ser originales e inéditas, con una extensión máxima de dos carillas de texto en formato digital. El plazo de presentación es del 26 de agosto al 30 de septiembre de 2024. Las obras deben enviarse en formato PDF, firmadas con un seudónimo.

3. Evaluación y premios
Un jurado de expertos evaluará las obras basándose en originalidad, calidad literaria, conexión con el tema y creatividad. Se otorgarán premios para las tres mejores obras de cada categoría, incluyendo certificados y publicación en una antología especial. Los resultados se anunciarán en un evento de clausura.

Las obras presentadas deben ser originales e inéditas. No se aceptarán obras que hayan sido publicadas previamente en cualquier formato, incluyendo publicaciones en línea. Los participantes conservarán los derechos de autor de sus obras; sin embargo, al enviar sus trabajos, conceden el permiso para que las obras ganadoras sean publicadas en la antología del certamen y difundidas
en medios gráficos y radiales.

Participación y Contacto

Formato y Presentación
Las obras deben ser enviadas en formato digital, en archivo PDF, utilizando fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12, con interlineado de 1.5. Las obras deben ser firmadas con un seudónimo. La información personal (nombre completo, edad, dirección, teléfono y correo electrónico) debe enviarse en un archivo de texto separado.

Contacto
Para consulta y envío de obras, contactar a través del correo electrónico: concursolaletrarosa@gmail.com – Más información en: http://www.lauraruizdiaz.com

Compromiso
Al participar en el Certamen Literario “La Letra Rosa”, los escritores aceptan y se comprometen a cumplir todas las bases establecidas. Unite a la lucha contra el cáncer de mama, a través de tus palabras en “La Letra Rosa” ¡Elevemos juntos la conciencia y la esperanza en cada linea escrita!

 

Prev post
Disertación: “La relación médico-paciente desde la Bioética Jurídica”
Next post
CREDENCIAL UNICA Y OBLIGATORIA de la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS)