Salta 2255, Posadas | Lun a Vie: 7 a 14 h
Tel.: 0800-348-0010

Feliz Día del Médico

Valientes, altruistas, compasivos, intelectualmente curiosos, trabajan incansablemente para prevenir y curar enfermedades tanto físicas como psicológicas. El Colegio de Médicos de la Provincia de Misiones saluda a sus matriculados en este día, destacando y agradeciendo por su gran labor realizada por la salud y la vida de los misioneros.
El 3 de diciembre se celebra el Día del Médico, desde 1883, en honor al Dr. Carlos Finlay, quien dedicó muchos años a buscar la causa de la fiebre amarilla. Todo ese esfuerzo salvó millones de vidas.
Ese espíritu pionero e innovador es el mismo que sigue vivo en cada médico que constantemente busca soluciones para mejorar la vida de las personas. Requiere de un esfuerzo continuo, de capacitación permanente y una vocación de servicio.
A lo largo de la historia, los cambios fueron constantes en la medicina, ya sea por la aparición de nuevas patologías, o con la implementación de nuevas tecnologías; como también en los cambios que fueron surgiendo en las sociedades, muchos de los cuales venían asociados a hábitos poco saludables.
La aparición del Covid 19 nos volvió a remarcar que nuestra salud es el bien más preciado. Es por ello que aprovechamos este día para resaltar la importancia de los cuidados, la prevención, los controles y el abordaje de una salud integral.

Homenajes a nuestros médicos
Anoche, el Colegio de Médicos llevó a cabo el acto en el que entregó reconocimientos a profesionales de la salud de diferentes especialidad; como así también la certificación a los nuevos especialistas de nuestra provincia.
El Colegio de Médicos entregó reconocimiento a los doctores: Felipe Agüero; Alberto Aleksandravicius; Hugo César Benmaor; Carlos Dávalos; Carmen Kruk; Julio Morales; Carlos Perez Brusquetti; Lucía Tonarelli; Carlos Arias Tozzetto; Claudio Arrechea; Miguel Faraudo; Miguel Ruiz; Norma Vicentte.
En tanto que las Sociedades Científicas distinguieron a los siguientes médicos: Victor Aguerre; Hugo Boratti; María Calvano; Walter Caram; Ernesto Coria; Marta De Simon; Carlos Ferreyra; Raúl Franco; Aldo Krieger Gonzalez; Carmen Ionescu; Augusto Malla; Ramón Mariani; Daniel Myslicki; María Navarro; Monica Palacios; Eduardo Papy; Hugo Pozzi; Justo Suarez Villalobos; José Virasoro, Victoria Cetera; Evaristo Rolón y Serban Dutescu (post mortem).

Prev post
Se realizó el lanzamiento de las “Carreras de la Salud”
Next post
Se realizó con éxito la Primera edición de la Carrera de la Salud