Salta 2255, Posadas | Lun a Vie: 7 a 14 h
Tel.: 0800-348-0010

Presentaron las Diplomaturas en Gerenciamiento de Organizaciones en Salud y en Auditoría en Salud

El Colegio Médico, la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (AMM) y su Instituto de Desarrollo Humano en Salud (IDHS), junto al Ministerio de Salud de la provincia de Misiones presentaron la Diplomatura en Gerenciamiento de Organizaciones en Salud y Diplomatura en Auditoría en Salud, que se dictarán a partir del 30 de agosto en Posadas.
La presentación se realizó en el Ministerio de Salud Pública de Misiones y contó con la presencia del Subsecretario de Salud, Germán Bezus; el presidente del colegio Médico de Misiones, doctor Luis Flores y los representantes de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (AMM) y su Instituto de Desarrollo Humano en Salud (IDHS), doctores Mauro Brangold y Héctor Nieto; quienes estuvieron acompañados del doctor Vadim Mischanchuk, especialista en Derecho Penal, Asesor en temas de Salud y Violencia y Medicina Legal; quien en horas de la tarde realizó una conferencia para los matriculados sobre los “Aspectos Legales del Certificado Médico”.
“Quiero felicitarle al Colegio Médico en nombre de todo los que formamos parte del Ministerio de Salud Pública porque para nosotros es muy importante que se lleven adelante este tipo de diplomaturas”, manifestó el Subsecretario de Salud, Germán Bezus, en la presentación de la Diplomatura en Gerenciamiento de Organizaciones en Salud y Diplomatura en Auditoría en Salud.
Por su parte, el doctor Héctor Nieto expresó su deseo de “ratificar el compromiso de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires con los tres principales ejes de nuestra gestión, la primera es que los colegas tengan las mejores condiciones de trabajos para llevar adelante su tarea de manera mas eficiente y oportuna; la segunda es alcanzar políticas de salud, políticas públicas que logre que la gente acceda a lo que requiere; y tercero el paciente que es el destinatario”.
Así también, el doctor Mauro Brangold agregó que “la propuesta educativa es un programa de educación continua, en la que vamos a generar todas las herramientas de la tecnología y el conocimiento disponible para poder acercar el conocimiento a los colegas de la provincia de Misiones para de esta manera fortalecer los equipo de salud para poder mejorar la respuesta sanitaria a la población”.
La Diplomatura en Gerenciamiento de Organizaciones en Salud y Diplomatura en Auditoría en Salud comenzarán el 30 de agosto, y consta de tres tramos, los cuales al finalizarlos permitirá acceder a la titulación de Diplomado en Gerenciamiento de organizaciones en salud y de Auditoría en Salud.
La modalidad educacional es semipresencial, con actividades de educación a distancia en la plataforma del campus virtual del Instituto para el Desarrollo Humano y la Salud de la AMM y actividades presenciales, con una frecuencia mensual, en la sede del Colegio Médico de la Provincia de Misiones.
Entre los principales contenidos que se identifican están: la política pública en salud, la organización de las entidades sindicales, gestión por procesos, regulación de la matrícula, habilitación de establecimientos, Ética en la práctica sanitaria, entre otros.
Se ha invitado, como docentes, a reconocidos profesionales expertos del sector salud.
LINEAMIENTOS:
– Modalidad semipresencial (actividades de educación a distancia y presenciales)
– Organización modular
– 1º tramo común a los dos cursos
– Carga horaria por título: 240 hs.
– Evaluación: formativa y sumativa
– Sede: Colegio Médico de la provincia de Misiones
– Educación a distancia campus virtual IDHS: www.amm-virtual.org.ar
Titulación:
Diplomatura en gerenciamiento de organizaciones de salud
Diplomatura en auditoria en salud
Director
Dr. Luis Flores
Coordinación académica
– Dr. Héctor Nieto
– Dr. Mauro Brangold
– Dra. Ana Cedaro
– Dra. Cora de la Lastra
Coordinación educación a distancia
– Dr. Hernán Seoane
Coordinadores
– Tramo común: Dr. Pablo Munstaabski
– Tramo gestión: Dr. Valentín Araguez y Oroz y Dra. Ana Cedaro
– Tramo auditoria en salud: Dr. Darío Marsicano y Dra. Cora de la Lastra

Prev post
Suspenden a un médico por trabajar 24 horas sin descanso
Next post
Primeras Jornadas de Medicina Fetal